TRABAJADORES DE TURISMO EXIGEN RENUNCIA DEL DIRECTOR DE DIRCETUR
Hernán Flores;
es dirigente del sindicato de trabajadores del Hotel Monasterio; que pertenece
a la cadena Belmont, otra empresa que ha sido beneficiada por Reactiva Perú; al
igual que los hoteles de Casa Andina, que han recibido los beneficios que el
gobierno de Vizcarra ha otorgado a las grandes empresas: medidas como la
suspensión perfecta y otras a favor de las empresas.
Existen casi 3
millones de trabajadoras y trabajadores vinculados al turismo, hoteleros, guías
de turismo, porteadores, transportistas, mozos, etc. El 90 % se ha quedado sin
trabajo, y sin ingresos además que los meses de enero y febrero son temporadas
bajas para la actividad.
¿Cuál es el pedido de los trabajadores de turismo?
Actualmente los
trabajadores hemos pedido la renuncia del Ministro
de MINCETUR; Francisco Ruiz Zamudio
y del director de DIRECTUR; Guido Quiñones Paucar: por la falta de acción y
decisión en su gestión en cuanto al desarrollo laboral de los trabajadores de
turismo.
No existe ningún
acercamiento, ni respuesta de parte del gobierno, a pesar de que los
trabajadores hemos presentado denuncias, solicitudes de apoyo, petitorios para
que las autoridades se ocupen de la situación de los trabajadores de turismo,
no existe un interés real de las autoridades para ver y solucionar la
problemática de los trabajadores de turismo.
También estamos
exigiendo el “bono para los trabajadores de turismo”; es básicamente porque
gran parte del turismo no solamente ha sido afectado por el inicio de la
pandemia; sino desde mucho antes: un caso puntual son los porteadores,
compañeros del camino inca, ellos están paralizados en sus actividades desde el
mes enero por el cierre del camino por la lluvias, eso obviamente los ha dejado
sin trabajo, ellos no dependen de una empresa; lo hacen de su día a día, no han
recibido ningún bono, subsidio, ni apoyo del estado, entonces en coordinación
con ellos, los guías, los transportistas, los hoteleros, demás trabajadoras y
trabajadores nos hemos visto afectados desde el inicio de la cuarentena, es por
eso que estamos pidiendo el bono de acuerdo a la canasta familiar.
Y el sector privado ¿cuál está siendo su rol?
Bueno, es
lamentable; saber que gran parte de la empresa privada está aprovechando el
beneficio de los créditos -Reactiva Perú: de en un supuesto de mantener los
puestos de trabajo; pero sabemos que muchas empresas han mandado a suspensión
perfecta a los trabajadores, en algunos casos los han despedido, están comprando
la renuncia por mutuo descenso de los trabajadores, esa no es la naturaleza de
la norma.
Lo que están haciendo es comprar las
renuncias de las personas que se organizan “incomodas”, para así cuando las
empresas vuelvan a operar lo hagan: con gente nueva, con desconocimiento de sus
derechos laborales, gente que no tenga la capacidad de reclamar u organizarse.
¿A que apunta la política económica de Vizcarra?
Lamentable el
intereses del estado básicamente es salvar la económica de las grandes
empresas, el estado piensa que solamente las empresas van a salvar la economía
del país, y no se centran en el real motor de la economía; en el caso de los
trabajadores de turismo es la más golpeada, no solo en el país sino a nivel
mundial, va a demorar en recuperarse, para esta situación necesitamos la
intervención del estado; que pueda salvar la situación económica de todos los
trabajadores: que involucra a guías de turismo, porteadores, mozos,
transportistas, agencias de viajes, trabajadores que se involucran con la
actividad turismo y viven del día a día.
Es por ello que
nos hemos reunido para poder presentar un petitorio al gobierno regional, con
12 puntos; y esto va para más, va a llegar el momento donde los trabajadores de
turismo tengamos que salir a las calles, tengamos que protestar, ¡hacer sentir
nuestra voz!.
Entrevista por: Justo Chilo
![]() |
Gráfica: Juvenal Zamolloa
Comentarios
Publicar un comentario