Federación Agraria Revolucionaria Túpac Amaru del Cusco (FARTAC)



Cada 4 de noviembre se recuerda el inicio de la rebelión de Túpac Amaru, en este día cusqueños y cusqueñas visitan la placa del prócer ubicada en la Plaza de Armas, también apreciamos diferentes eventos que se realizan en las provincias altas, denominados pueblos tupacamarista. Este día también se celebra el aniversario de la Federación Agraria Revolucionaria Túpac Amaru del Cusco (FARTAC), en esta oportunidad vamos a conversar con el actual secretario del gremio campesino, Víctor Maita.

-          ¿Víctor que se celebra el 4 de noviembre en la Federación y que actividades se hizo?



-          Cada 4 de noviembre se celebra nuestro aniversario, este año cumplimos 45 años como institución, también recordamos y celebramos el levantamiento de Túpac Amaru que fue 1780.



-          Nuestras actividades comenzaron el sábado 3, se hizo una audición radial con la presencia de todas las ligas agrarias, distritales, provinciales junto a los presidentes comunales, y el domingo 4 desde muy temprano, se hizo una ceremonia, un acto ritual, una romería en la misma tumba de Túpac Amaru, luego se pasó a nuestro local, tuvimos un encuentro con todas las ligas agrarias distritales y provinciales para reflexionar sobre los años que cumplimos.



-          ¿De dónde viene el secretario general de la FARTAC?



-          Mi nombre es Víctor Raúl Maita Frisancho de la provincia de Paruro, del distrito de Accha, de la comunidad campesina de Accha.



-          ¿Cuáles son las agendas y cuál es su trabajo orgánico de la FARTAC?



-          Ahora estamos en una etapa de re estructuración de  las ligas agrarias , a nivel provincial y distrital, tenemos bases fuertes como Paruro , Chumvibilcas , Paucartambo, Quispicanchis, pero nuestro objetivo es crear las ligas agrarias distritales para luego alcanzar a las provinciales ese trabajo lo vamos haciendo en Anta, Calca y Urubamba, ese es un trabajo de fortalecimiento a la ligas agrarias, una vez alcanzado esto , nos vamos a dedicar al tema agropecuario , porque ese es la razón principal de la federación revindicar el sector agropecuario, si bien es cierto mañana vamos a celebrar el aniversario de la federación , creado por Juan Velasco Alvarado , autor de la reforma agraria ,reforma que esta inconclusa, se le ha devuelto el terreno a los campesinos , pero todavía falta modernizar el agro , falta el riego tecnificado, falta buscar mercados , la industrialización y la agro exportación.



-          ¿Cuál sería tu análisis de la coyuntura a nivel regional y nacional?  



Lamentablemente nosotros los campesinos hemos sido testigos de actos de corrupción , y de la manera más grosera e indignante hemos visto esta corrupción ,el manejo, los favores, con que se pagan los magistrados y los congresistas, y nosotros repudiamos estos actos de corrupción, esperemos es que haya grandes cambios, lo que necesita el país es un cambio estructural, si bien es cierto , podrían decir hoy que recuperaron la confianza los jueces, los fiscales con la prisión preventiva de Keiko Fujimori, con eso no solucionamos el problema critico de nuestro país , eso son paliativos , lo que necesitamos es cambiar la estructura misma del estado , y eso lo vamos hacer con un cambio de la constitución y para ello tenemos que convocar a una asamblea constituyente .



¿Cuál sería tu mensaje a la ciudadanía cusqueña pero sobre todo a los jóvenes varones y mujeres que vienen de provincias dejando la tierra por motivos de estudio y trabajo?



Este 4 de noviembre cumplimos 45 años de lucha , de resistencia , que también son 45 años de abandono y olvido de parte de los gobernantes, a pesar de ello , nosotros seguimos dando de comer a las grandes urbes como es Cusco, y a pesar que hace décadas al agro se le ha tildado como una actividad no rentable , sin embargo esta es una tarea enorme de los políticos , de los gobernantes , que tenemos que convertir esa agricultura, de subsistencia a una agricultura moderna , competitiva y sobre todo rentable.

Comentarios

Entradas populares de este blog

“ROSA AUGUSTA RIVERO RICALDE”- Trabajo y Sindicalismo cusqueño.

Balas para el pueblo de Espinar; y resguardo para la empresa Minera