Por la Defensa de ENACO
Los trabajadores y
trabajadoras de la empresa nacional de la coca ENACO desde el lunes 10 de
junio están en huelga indefinida a nivel nacional, han tomado como acciones
plantones tanto en la puerta de la empresa como en el frontis del poder
judicial, se ha visto gran solidaridad sindical y también de los productores
cocaleros, vamos a conversar con el Secretario General del Sindicato Único de
Trabajadores de la Empresa Nacional de la Coca señor Jaime Briceño;
¿Cuáles son las razones de la Huelga indefinida?
-
La
problemática principal que tenemos en ENACO es la mala gestión que ha llevado
a la empresa a tener resultados
financieros en pérdidas en los últimos 3 años;
en el año 2018 una pérdida de 1 millón 600 mil
soles, situación que desestabiliza a la empresa,
pone en riesgo el trabajo de 200 familias en todo el país,
así como de cientos de productores que no se
les pago un precio justo. Por eso nos hemos dirigido al directorio de la
empresa, al no tener respuesta adecuada, hemos recurrido al directorio de
FONAFE de donde depende ENACO, también a los
congresistas del Cusco. Lamentablemente en ninguno de los casos se ha tenido
respuesta.
¿Los productores cocaleros se han pronunciado al
respecto?
-
Si, el
comité de lucha de la provincia de la Convención, Yanatile y Lares que agrupa
a FEPCACYL y FEPTRACYL se han solidarizado con nuestras medidas de luchas,
quien más que ellos que son directos sacrificados para la subsistencia de la
empresa de ENACO.
-
También se
han pronunciado la Federación de Campesinos y Productores Agropecuarios del
Alto y Bajo de Urubamba ( FEDCAMU), han rechazado tajantemente las oscuras
intenciones del gobierno, el directorio de ENACO y el gerente general y otros
quienes pretenden desaparecer el cultivo de la hoja de coca y por ende dejar
en quiebra la empresa de ENACO.
-
Estas
federaciones exigen el retorno del directorio, gerencia general y otras
gerencias a la sede de Cusco.
¿Cuál son los pedidos del sindicato?
-
Un pedido
que coincidimos con los productores cocaleros es la inmediata destitución del
gerente general Rafael Domingo Canovas Petrozzi y del directorio de ENACO por
incompetencia.
-
Queremos directivos que reconozcan los derechos laborales adquiridos.
-
Exigimos que el Directorio,
Gerencia General u otras gerencias que han sido llevada a Lima, retornen al
Cusco, como Sede Central que es.
-
Pedimos
también que dentro del directorio se integre a
profesionales cusqueños y que se garantice la defensa de la empresa, que tenga
un conocimiento real de la situación de la producción cocalera de la región y
nacional, así también para garantizar el pago del
precio justo a nuestros hermanos productores de la hoja de coca.
Comentarios
Publicar un comentario