8 de MARZO "La voz de una trabajadora cusqueña"
A nivel internacional
este día todas las mujeres salen a las calles, en Cusco el colectivo
#NiunaMenos está convocando a una marcha a horas de la tarde, donde
participaran colectivos feministas, organizaciones sociales y políticas, como
la ciudadanía cusqueña.
En esta oportunidad
conversaremos con Juana Esmelida Tunpay secretaria general del Sindicato de
Mercado Unidos del Cusco, sindicato que alberga alrededor de 1500 integrantes,
la mayor parte son mujeres, como ellas dicen paran la olla en la casa.
¿Usted
cree que las mujeres han avanzado en hacer respetar sus derechos?
-
Bueno,
creo algo en esto hemos tratado de mejorar, al margen de todo, la verdad que en
los tiempos que vivimos ahora vemos igual de agresiones, tenemos que hacer algo
más para poner un alto, evitar y disminuir todas estas agresiones que recibimos
las mujeres, si habría más movilizaciones tratando de hacer prevalecer nuestros
derechos, creo las mujeres tenemos la voz para poder unirnos y fortalecer la
lucha contra la violencia hacia nosotras.
¿En
su sindicato ha sufrido algún tipo de discriminación, por parte de los varones
por ser dirigente mujer?
-
Si, ni siquiera son trabajadores son esposos,
familiares, a nosotras nos pasó dentro nuestro mercado, Jorge medina esposo de
una integrante a todas las trabajadoras no has faltado el respeto, hasta
recibimos discriminación por ser provincianas, eso a nosotras nos ha caído tan
mal, entre otros maltratos, ocurrió casi un año atrás, nosotras no reunimos
para decir alto, basta al machismo, a la
discriminación, al maltrato de este personaje, una pena tener este tipo de varones,
lo único que buscamos nosotras es el bienestar de todas las trabajadoras,
pedimos al estado que disminuya este tipo de machismo de parte de los varones.
¿Cuál
es agenda actual del sindicato de Mercado Unidos?
-
Tenemos
ya agendado para el año con esta gestión,
tenemos varios proyectos, tenemos 41 secciones y trabajamos con bases, cada
base presenta sus malestares de necesidad, de todas las mesas rubro por rubro,
esas necesidades estamos dando el alcance a nuestras autoridades, para que
realicen los trabajos, nosotras como luchadoras no esperamos que caiga del
cielo, nosotras aportamos, es por eso que buscamos mejoras y tener una buena
posición para tener la mejor atención al público, ahora estamos avanzando en
las instalaciones eléctricas, en las instalaciones de agua que carecíamos hace
2 años, ahora tenemos suficiente agua como un mejor desagüe, y en este momento
se va a realizar los trabajos de los servicios higiénicos, solo pedimos a las
autoridades que cumplan con su trabajo , ya que este mercado central , es el
rostro de Cusco, tenemos visitantes de diferentes sitios.
¿Qué actividades tiene
el sindicato por el 8 de marzo?
-
Ese
día es un día internacional especial de lucha, tenemos una misa por las
compañeras que ya nos dejaron, por las que se encuentran mal de salud, y para
el bienestar de todas nosotras, después tenemos una ceremonia porque es
importante reconocernos entre nosotras.
-
Preocupante
la situación de la FDTC, en memoria de recordar a nuestros ex dirigentes como
Emiliano Huamantica, Pedro Huilca, particularmente como dirigente no tengo
ninguna ambición de asumir ninguna dirigencia, lo único que hicimos y participamos
del congreso es para poder tener una dirigencia que nos represente, con
capacidades que realmente trabajen por el Cusco, tantos problemas que tiene
Cusco, nuestra participación buscaba unidad en cuanto a esas luchas,
necesitamos dirigentes con coraje que no se vendan a las autoridades, por cupos
o espacios de trabajo, lamentablemente no se realizó, las trabajadoras del
mercado desconocemos esa elección, vamos encaminar desconociendo esa
directiva, que solo representa a una
facción que es construcción civil, ahí no hay otros sindicatos, somos mercados
, ¿Cuántos mercados tiene Cusco?, dentro de eso tenemos muchas necesidades, lo
cual este sector desconoce, ellos solo pedirán más obras y trabajo, más allá de
eso no tienen conocimiento, entonces yo discrepo y desconozco esa supuesta
elección.
Foto: Adriana Peralta
Foto: Adriana Peralta
Comentarios
Publicar un comentario