“#EleNão”
“#EleNão”
Fabiana Vinhola de Amorim , tiene 20 años , milita en Juntos !-MES,PSOL
Estamos pasando en Brasil por la elección más
importante desde nuestra redemocratización, con fuerte polarización en la
sociedad. El crecimiento de Bolsonaro y del PSL, un militar protofascista
neoliberal, es síntoma de una fuerte crisis del régimen, donde la gente quiere
"deshacerse" de todo lo que está ahí. Sabemos que Bolsonaro, al
contrario de lo que parte de la población brasileña piensa, no es novedad, es
una amenaza a nuestros derechos ya la democracia aún mayor.
¿De ser
elegido Bolsonaro , que pasaría en Brasil?
Aún no
sabemos hasta dónde Bolsonaro puede ir desde el punto de vista de las
"reglas del juego" constitucional, ya que amenaza constantemente a
las instituciones, los movimientos sociales y sus opositores. Pero sabemos que
el programa de Bolsonaro para el pueblo trabajador significará: reforma de la
previsión, amenaza al 13 ° salario y pérdida de derechos laborales, venta de
nuestros patrimonios, fin de las cuotas en las universidades, mayor
militarización en las comunidades y aumento de la violencia. Pero lo que más
nos pone en riesgo es la amenaza que representa para la frágil democracia
brasileña, con la posibilidad de un golpe.
¿Quienes
son los aliados de Bolsonaro?
Principalmente
los ruralistas y el agro negocio, que dominan el país desde la época colonial;
la Iglesia Evangélica que tiene fuerte presencia en las comunidades brasileñas,
además de poseer red de televisión y radio; los sectores del militarismo, los
banqueros y el empresariado en general.
¿Porque
crees que este % de electores ve como alternativa a Bolsonaro?
Hay un
descrédito y desconfianza muy grande con la política por parte de la población.
El voto en Bolsonaro es un voto de protesta. El PT tiene buena parte de la
culpa en eso, pues fue la esperanza de cambio para los más pobres, y además de
no haber significado esos grandes cambios (que hoy deja al pueblo desempleado,
viviendo con miedo e incertidumbre del futuro), no incentivó la
autoorganización del pueblo. La corrupción, que continuó y fue parte de los
gobiernos del PT, también es un problema grave que Bolsónaro de forma cínica
dice que va a resolver - fue durante 11 años del partido más corrupto de
Brasil, el PP.
¿Que
papel tuvo los movimientos sociales, la izquierda y PSOL en este proceso?
Nosotros
conocemos a Bolsonaro no es de hoy, siempre lo enfrentamos dentro del Congreso
Nacional, siendo uno de los principales opositores al movimiento feminista,
LGBT, negro, indígena y de los que luchan por derechos humanos. En la primera
vuelta tuvimos protestas #No en cientos de ciudades, llegando a 500 mil
personas en Río de Janeiro y São Paulo. Seguir ocupando las calles fue y será
nuestra tarea fundamental. El PSOL presentó candidatura de Guillermo Boulos y
Sonia Guajajara a la presidencia y no abandonaremos nuestro programa y nuestras
pautas, que el PT abandonó. Pero nuestro papel es mostrar para la población que
lo que está en juego es algo mucho mayor que un partido, es por el derecho de
ser oposición.
En
cada proceso electoral se re-afirman lógicas y sentidos comunes de la gente, ¿Cuáles crees que se hayan reafirmado ?
De que es necesario un
frente amplio para bloquear los retrocesos que vendrá por delante, organizar la
resistencia en cada lugar de trabajo, estudio y vivienda. Pero también
construir una alternativa de una nueva izquierda distinta del PT, que esté al
servicio de la organización de la clase trabajadora y de los movimientos
sociales. ..
¿Qué ha
conseguido PSOL en este Proceso?
Incluso en
una elección tan difícil, de gran crecimiento de la extrema derecha, el PSOL
dobló su bancada de diputados federales, eligiendo 10 diputados, siendo 5
mujeres. Esto es importante porque golpeamos la cláusula de barrera de la nueva
Ley Electoral, aprobada para callar el PSOL. Pero también porque ampliamos
nuestra voz en el combate al fascismo y la retirada de derechos, eligiendo a
jóvenes combativas como Samania Bonfim, Fernanda Melchionna y Talíria Petrone.
..
¿Como
ha respondido la juventud y las mujeres, la negritud, a esta amenaza contra
derechos sociales y humanos?
Las
mujeres, una vez más, fueron las primeras en organizarse contra Bolsonaro. Casi
tres millones de mujeres, a partir de las redes sociales, organizaron el
"Mujeres Contra Bolsonaro", que fue también a las calles e impidió
que el candidato ganara en la primera vuelta. El movimiento estudiantil
universitario también se plantea contra la censura de la justicia en las
universidades que intenta impedir franjas, carteles, asambleas y debates
antifascistas. Para el pueblo negro, la elección de Bolsonaro es cuestión de
vida o muerte, y también han sido un sector fundamental de resistencia. Esta
demostración ha sido muy importante pues demuestra que el lado de aquí también
es muy fuerte, y que Bolsonaro es en realidad una reacción al avance de
nuestros movimientos en Brasil.
¡Marielle! ¿Qué significa para la gente y las mujeres en Brasil?
Marielle
sin duda alguna cambió la política brasileña. Ella simboliza el miedo de los
poderosos de que el pueblo de la favela ocupe los espacios de poder y el
silencio sobre quien la mató sólo nos da más certeza de la implicación del
Estado. Su asesinato fue un llamado a miles de mujeres, sobre todo mujeres
negras, de ocupar la política y luchar por sus derechos. En Río de Janeiro, el
PSOL eligió a la Asamblea de diputados estatales, 3 mujeres negras de la favela
que trabajaban con Marielle. Ella es nuestro ejemplo de coraje y necesidad de
seguir luchando por la justicia y por todo lo que Marielle defendía.
¿Cuál sería el mensaje
para juventud latinoamericana?
Necesitamos
rodearnos de solidaridad contra el aumento de la violencia política, defender
nuestra libertad de expresión, como lo que ocurre en Nicaragua desde principios
de este año. No podemos aceptar ningún paso atrás y estar en unidad contra
Trump y sus intereses en nuestro continente. Sabemos que el avance de la
extrema derecha ha sido un proceso a nivel mundial, y necesitamos hacer de
América Latina, de mayoría negra e indígena, la tumba del fascismo y de
cualquier dictadura.
Comentarios
Publicar un comentario