FDTC y Sindicalismo en el Cusco

A nivel nacional para los empresarios como para el gobierno los sindicatos significan un obstáculo para sus intereses, una política que viene desde los años 90´ y que cada gobierno de turno aprueba paquetazos para recortar derechos laborales, pero sobre todo para reducir la participación en estos organismos, no es por gusto que frente al descontento de los gremios sindicales frente a este D.S. 345 ( Plan de Competitividad y Productividad Nacional), la CONFIEP y MEF culpen a los gremios sindicales por no dejar crecer al País. Cabe resaltar que somos uno de los últimos países más bajos en afiliación sindical en América Latina. En el caso del Cusco el sindicalismo está pasando por un proceso entre la renovación y la captura de la Federación Departamental de Trabajadores del Cusco (FDTC), en un contexto económico y cultural con un modelo pro mercado que en esencia quiere a la gente sin organización y a las empresas sin obligaciones laborales, ante ese panorama los sindicatos se encuen...